
Descubre Ceuta: ¿Vale la pena explorar esta joya en la puerta de África?
Ceuta 31 dic. 2024
¿Qué ver en Ceuta?
Al otro lado del Estrecho de Gibraltar, encuentras una ciudad genuina que merece la pena visitar, Ceuta. Esta ciudad, que forma parte de la Península Tingitana, ofrece al turista un sinfín de planes entre los que escoger. Punto de encuentro de culturas, mares y océanos, es un lugar donde descubrir historias apasionantes y mitológicas, la belleza de sus playas y la grandeza de su naturaleza. Toma nota de algunos de los enclaves que deberás visitar y los que consiguen que visitar Ceuta merezca la pena.
1. Las Murallas Reales
El primer punto de visita obligada en Ceuta es el conjunto monumental de las Murallas Reales. Este lugar, que ha sido declarado Bien de Interés Cultural, tiene una gran importancia para la ciudad autónoma.
Sobre ellas debes saber que son de origen bizantino, aunque durante la conquista portuguesa vivirían un momento de transformación. Cada una de sus partes te sorprenderá, sobre todo el Foso de San Felipe, uno de los pocos navegables del mundo. Además, en su interior podrás visitar otro de los enclaves imprescindible de la ciudad, la Puerta Califal, antigua puerta de acceso a la misma.
¿Por qué tienes que visitarlas? Desde las murallas reales se obtienen las mejores vistas y unos atardeceres que te llevarás para siempre en tu retina.
2. Plaza de África
Una de las plazas que tienes que visitar en Ceuta es la Plaza de África, centro de la actividad de la ciudad y uno de los lugares más populares de Ceuta. En ella se encuentra la Iglesia de Santa María de África, patrona de la ciudad.
3. Parque Marítimo del Mediterráneo
El Parque del Mediterráneo está formado por 56.000 metros cuadrados de lagos, cascadas, palmeras, y todo en el centro de la ciudad. Diseñado por César Manrique, es una construcción actual, muestra de la evolución de Ceuta.
4. Museo de Ceuta
El museo de Ceuta, también conocido como el museo Revellín, se encuentra dentro del antiguo cuartel de revellín, obra de unos ingenieros militares a principios del siglo XX. En él podrás disfrutar, como exposición permanente, la Sección de Arqueología. Además, suelen tener otras exposiciones temporales. Debes saber que este edificio neoclásico fue declarado Bien de Interés Cultural.
5. Monte Hacho y el Fuerte de Desnarigado
Otro de los lugares a los que deberás acercarte en tu visita a Ceuta es el Monte Hacho y el Fuerte de Desnarigado. Una excursión que te acercará a uno de los puntos estratégicos de la ciudad. Realizando esta ruta para descubrir la naturaleza que rodea la urbe, además de sorprenderte con las espectaculares vistas.
Por otro lado, allí podrás visitar el Fuerte de Desnarigado, refugio de un esclavo bereber fugado que se asentó allí por su buena situación para realizar sus actividades de piratería. Aunque este fuera su origen, este fuerte es ahora una muestra de arquitectura militar que se ha convertido en un museo y, además, ha sido declarado Bien de Interés Cultural.
¿Cómo llegar a Ceuta?
Como has podido comprobar más arriba, Ceuta te irá sorprendiendo a cada paso, con su pasado, labrado con el paso de diferentes civilizaciones, y su presente, donde la Ceuta más actual respira modernidad. Y ahora, lo interesante es saber cómo llegar a Ceuta para poder conocer la Ciudad Autónoma y todo su abanico de posibilidades culturales y de ocio.
Por eso, ahora te explicaremos las formas más habituales para llegar a Ceuta:
- por aire, viajando en helicópterohasta su helipuerto.
- por mar, viajando en ferry hasta su puerto.
También, entre las opciones destacadas de cómo llegar a Ceuta, se encuentra la carretera desde Marruecos. Por eso, si te encuentras en Tánger o Tetuán podrás llegar a la Ciudad Autónoma de Ceuta a través de una moderna carretera.
Ahora bien, toma nota de las ventajas que te vamos a presentar de las formas más comunes de acercarte a Ceuta desde la Península, para realizar tu elección más acertada sobre cómo llegar a Ceuta.
1. Llegar a Ceuta en helicóptero
Entre las formas que se pueden destacar de cómo llegar a Ceuta, una de las opciones es hacerlo por el aire, en alguna de las rutas que llegan a su helipuerto. Operan rutas diarias desde el aeropuerto de Málaga y desde Algeciras. Si decides llegar a Ceuta por aire, en helicóptero, las vistas de las que disfrutarás sobre el Estrecho de Gibraltar y de los dos continentes son increíbles.
2. Llegar a Ceuta en ferry
Otra de las formas que tienes que conocer sobre cómo llegar a Ceuta es el ferry. La ruta en ferry de Algeciras a Ceuta es una de las más populares para cruzar el mar Mediterráneo y llegar desde la Península a la Ciudad Autónoma. Y es que la distancia que separa las dos ciudades a través del Estrecho de Gibraltar no llega a los 30 kilómetros, o las 15 millas náuticas aproximadamente.
Lo primero que convierte a esta ruta en ferry en una de las opciones más escogidas por los viajeros que saben que merece la pena visitar Ceuta es su frecuencia de salida y la duración del viaje. De esta manera, puedes embarcarte en un barco de Algeciras a Ceuta, pudiendo elegir entre un amplio abanico de horarios cada día. Además, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, el trayecto no será muy superior a una hora.
Después, una de las ventajas de realizar la ruta en ferry de Algeciras a Ceuta es el precio de los billetes de barco, que suele estar al alcance de todos los bolsillos. También, a la hora de comprar los billetes de ferry, existe la posibilidad de beneficiarse de importantes descuentos en el precio final, por lo que lo convierten en un medio de transporte muy interesante.
Otra de las ventajas que tiene llegar a Ceuta en ferry es que puedes trasladar tu vehículo contigo en el barco, dándote libertad para poder moverte por la ciudad o realizar alguna ruta o excursión que sea de tu agrado. Para poder viajar con tu vehículo en el ferry de Algeciras a Ceuta, deberás seleccionarlo a la hora de comprar los billetes de barco. Eso sí, el coste será diferente del de viajar solo como pasajero.
Si te interesa llegar a Ceuta en ferry, la manera más rápida, sencilla y sin sorpresas de comprar tus billetes de barco es utilizando nuestro buscador. Kikoto, nuestra plataforma de compra de tickets, ofrece siempre la información actualizada sobre salidas y horarios.
¿Cómo moverse por Ceuta?
Con la firme decisión de conocer in situ las razones por las que merece la pena visitar Ceuta, tendrás que ponerte en marcha. De este modo, la mejor forma de moverse por la ciudad es caminando, para poder asombrarte y no perderte ninguno de sus monumentos y enclaves emblemáticos. Y es que el centro histórico de la ciudad se puede recorrer a pie, accediendo a todos los lugares más destacados.
Sin embargo, si necesitas desplazarte de otra manera, siempre podrás hacer uso del transporte público o moverte en coche, tanto el tuyo propio, si has decidido traerlo contigo en el ferry, o con uno de alquiler.
Viajes a Ceuta desde Algeciras: ida y vuelta en un día
Preparar tu mochila y pasar el día en Ceuta es posible. Y es que el ferry de Algeciras a Ceuta realiza este trayecto diariamente, con múltiples salidas para que puedas elegir la más conveniente y planificar tus viajes a Ceuta desde Algeciras. De esta manera, salir a primera hora de la mañana y volver al terminar el día se convierte en una fantástica opción para conocer la Ciudad Autónoma de Ceuta, con su mezcla cultural y sus opciones de ocio y relax.
¿Y cómo es eso posible? Por un lado, debido a las diferentes navieras que realizan la travesía y el número de salidas que tienen programadas cada una al cabo del día. Por otro lado, la duración del viaje de Algeciras a Ceuta, de aproximadamente una hora, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, facilita tener una mayor frecuencia y poder ofrecer un rango de horarios más amplio.
Si te interesa planificar un viaje a Ceuta desde Algeciras en Ferry, desde Kikoto podrás comprar tus billetes de barco de una manera fácil, rápida, conociendo siempre el precio final. Y es que reservar el ferry de Algeciras a Ceuta es tan sencillo como utilizar nuestro buscador y, en unos clics, tener ante ti los mejores precios para realizar este trayecto. Entonces, siendo tan sencillo, ¿cómo no va a merecer la pena visitar Ceuta?
Playas de Ceuta
Además de su legado histórico, uno de los atractivos de Ceuta son sus playas, con su característica especial de estar bañadas por el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Y es que desconectar mirando el mar es uno de los imprescindibles de este viaje, después de recorrer todos los rincones y monumentos importantes de la ciudad. Así, otra de las razones por las que merece la pena visitar Ceuta son sus playas. A continuación, te listamos las tres más famosas:
- La playa de la Ribera, en el centro urbano.
- La playa del Chorrillo, en la bahía sur, también es una playa céntrica.
- La playa de Benzú, especial por sus verdes montañas y por ser la última playa de la bahía norte, antes de la frontera con Marruecos.
El tiempo en Ceuta
Si te interesa conocer cómo es el tiempo en Ceuta para preparar tu equipaje y planificar tus días en la Ciudad Autónoma, te diremos que Ceuta cuenta con un clima mediterráneo con temperaturas moderadas gracias al mar, resultando en inviernos suaves y veranos calurosos y soleados.
Utiliza esta mini guía para organizar tu viaje a Ceuta. Una ciudad que te sorprenderá desde el momento que te das cuenta lo fácil que es cómo llegar a Ceuta, hasta con cada uno de sus monumentos, playas y rincones más emblemáticos. Reserva tus billetes de ferry con Kikoto ahora que ya conoces las razones por las que merece la pena visitar Ceuta.

¿Vas con prisa?
Al activar la ubicación, te transportamos directamente a los puertos más cercanos, revelando salidas inminentes que están listas para zarpar.
Reserva viaje rápido¿Desde dónde sales?

Atención al cliente
Visita nuestra página de servicio al cliente para encontrar información útil sobre viajes en ferry, nuestras preguntas frecuentes y cómo contactarnos para obtener ayuda con tu reserva.